miércoles, 17 de abril de 2013
“Calma mi sed”
Tengo sed, sed tu boca
y de tu aroma.
De sentir en mi ser
la tibieza de tu piel.
De abrazar tembloroso
tu trémulo cuerpo,
en la frenética danza
de la dulce pasión.
Quiero aprender a amarte
y a esclavizarte como tuyo
soy,
para que disfrutes del
placer infinito
que yo siento en tu amor.
Jamás podré dejar tu paraíso,
ni siquiera con la muerte,
pues en ti he muerto
una y mil veces.
Pretendo que sea infinito,
que nada calme mi sed;
y así beber de tu manantial
sin cesar.
Y adueñarme de ti
en la lascivia,
en lúdico romance,
en condenada dependencia.
Y experimentar como un niño
en el sabor de tus
lágrimas,
en la humedad de tu
intimidad,
en el poder de tu libertad.
martes, 9 de abril de 2013
“Déjame amarte”
Me gusta amarte
porque así lo deseas,
tu placer
se adueña de mi corazón.
El fuego de tu mirada
y el húmedo aroma de tu
piel,
enriquecen
mis ansias de poseerte.
Amo llevarte a la cumbre,
deslizándome entre tu
lujuria
y aprovechándome
de tu confusión.
Más no puedo descifrar
el origen de mi poder sobre
ti;
pero disfruto sin cesar
de tu entrega.
Sin duda eres la dueña
de todo mi espacio,
la reina absoluta
de mi ser.
El aire que respiro
me sabe a ti,
mis fuerzas se desvanecen
en tu regazo.
La música de tus jadeos
me envuelve
en el más loco e
incomparable
frenesí.
El lenguaje de tu cuerpo
anula mi voluntad,
haciéndome perder
en la fascinación.
Y tu espíritu
sensible y poderoso
me toma de la mano
llevándome por el camino,
aquel que no puedo
ni quiero entender.
Es imperiosa mi necesidad
de ti,
Solo déjame amarte.
domingo, 24 de marzo de 2013
“Una caricia para mi amiga”
De todas mis amigas
tú eres la más cercana,
porque me profesas amor
sin interés alguno.
Te percibo cálida y tranquila
como una mañana de verano,
radiante y colorida
como el más bello jardín.
De ti emana la paz,
nacen nuevas alegrías,
y florecen las más bellas ilusiones
que acarician mi alma.
En ti veo todo lo mejor,
desde el más pequeño
hasta el más maravilloso
acierto humano.
Y puedo saborear complacido,
la dulce esencia femenina
que me embriaga,
que me alucina.
Reconozco el afecto puro
en tu actitud,
y el privilegiado lugar
que ocupo en tu corazón.
Nada puede describir tu sonrisa,
o el vaivén de tu cuerpo,
o tu mirada destellante y profunda;
cosas que me invitan a soñar.
Por nada cambiaría
los momentos que me das.
Cuando te preocupas por mí
o cuando quieres que me preocupe por ti.
Apenas si puedo sobrevivir
a la emoción
cuando me dices que me quieres,
cuando te insinúas pasional.
Temo que no podré soportar
el placer infinito
de lo que siento
cuando te miro a los ojos.
Y que mi lealtad se convierta
en ambición de poseerte,
y que la ternura transmute
hacia la pasión.
Pero solo será así
si tú lo quieres,
si me dices que sí.
Si tu alma desea fundirse con la mía.
miércoles, 6 de marzo de 2013
“Parábola de un padre triste”
¡Ah de aquellos años mozos! En los que engreído en su juventud este
hombre amaba la vida. Radiaba de felicidad y ostentaba orgulloso la existencia
de su cachorro, refiriéndose a su primogénito y heredero.
Sin duda alguna para este
hombre la vida era su hijo. Cada paso, cada expresión, cada necesidad del nuevo
ser, constituían el espíritu y la materia de su universo. Y en él reafirmaba su
fe en el creador.
Le bastaba con tenerlo en sus brazos, mirarle a los ojos o escuchar su tierna
voz para sentir que su alma volaba en los cielos del amor.
Nunca nada le hizo tan feliz y tan grande como su amor de padre, nunca
nada despertó en él tantas ilusiones.
Con la venida de su hijo se
fortaleció la familia, se afianzaron en ella los principios humanos y se
despertaron de un largo letargo las virtudes olvidadas.
Crecieron el hijo y el amor, en una sólida y hermosa relación. Causa y
efecto; quien ofrece amor también lo recibe. Sin embargo el corazón guarda también
los resentimientos que nacen de malos momentos, aunque estos nada tengan que
ver con los sentimientos reales.
Y el aparentemente bendecido
padre, ciego en su egoísmo e invadido de soberbios errores; además de darle
amor, alimentaba en el alma de su hijo resquemores que no se manifestaban y que
jamás supo descubrir.
Inenarrable la satisfacción que sintió este hombre protegiendo y
formando a su niño adorado, al rey de su
alma.
Satisfecho siempre en su machista vanidad, en su humano corazón y en sus
más profundos sueños. Satisfecha su vida de permanecer junto a él.
Duras faenas superadas de la adolescencia y en la rebeldía juvenil.
Normales tropiezos que dibujaron
posibles fracasos y que siempre fueron superados.
Y él, el padre, siempre aferrado al amor y embebido en su ilusión;
dispuesto a sacrificar hasta su amor
propio para conservar el reino de su hijo.
Dulce relación de amistad y
complicidad en la que aparentemente siempre coincidieron y que prometía durar
para siempre.
Pero la vida tiene caminos de ida y vuelta, ella da y
quita, ella se transforma mágicamente. El viejo cada vez se hizo mas
viejo y sus cualidades gradualmente se convirtieron en defectos y falencias. Y
las frustraciones y los resentimientos crecieron para convertirse en el
monstruo de la intolerancia; y el acabamiento humano demolió el pedestal en el
que alguna vez situó el hijo a su padre.
Entonces el joven lo vio de otra forma, y el respeto y la admiración se
hicieron volátiles. Y la obediencia filial y la consideración también huyeron
de esa relación; apenas quedó presente en el alma del hijo un poco de lástima
para otorgarle a su padre en calidad de limosna. Mostrándose distante de la
humildad y fortalecido en la soberbia absoluta de quien se siente preparado
para asumir el poder de su propia vida y es
capaz de desechar a quien a pesar de sus buenas intenciones se convirtió
en un intruso.
Tal vez este pudo ser el mejor momento para que el padre hubiera dejado
de existir. La frialdad del corazón de su hijo hubiera soportado valientemente
su ausencia y le hubiera asignado un lugar valioso y digno en su recuerdo.
Pero el destino estaba trazado, aquel que correspondería a los seres
llenos de dignidad, incapaces de concebir los caminos del desamor y la deslealtad.
Por ello, el padre debió pagar por sus errores. Los errores de un amor
sin límites y de la inconsciencia, los que quizás él nunca cometió ni provocó;
sino tal vez la misma esencia engendrada de su casta y el cambiante universo
que le rodeó.
A fin de cuentas el padre dejó de ser feliz y permaneció eternamente
triste, convencido de que todo lo hizo mal. Sus ilusiones se desvanecieron a pesar
de las realizaciones, porque él no pudo disfrutarlas.
Ese vínculo tan fuerte y casi divino que construyó con el ser que más
adoraba se convirtió en un débil lazo afectivo, para unirlos en una tibia y
conforme relación de convivencia.
Lo único que el viejo
esperaba con afán y desesperación era que llegara la muerte para descansar de
la traumática pesadilla, e intentar
darle otra oportunidad a su espíritu.
Y el joven, el gran objeto de su amor, siguió superando con éxito cada
uno de los escalones de la vida, logrando metas y buscando la cima.
Posiblemente pudo olvidar algunas de las cosas que otrora fueran para él
motivaciones, e incluso desechar algunos de los principios que le heredara su
padre.
Aparentemente indiferente ante el dolor que hubiese causado con
el desprecio a su viejo; engreído en su vanidad y en su juventud.
“Y mañana posiblemente se repita la historia”
Y él será feliz… Y luego sufrirá… Y tal vez entenderá a su padre.
lunes, 4 de febrero de 2013
“MI TIEMPO SE CUMPLIÓ”
No puedo comprender mi
eterna soledad.
Ausente de todo,
exiliado en el silencio
y en la luz del amor.
Me siento invisible
y ajeno a la dicha.
Contemplo mi felicidad
en la de mis seres amados.
No encuentro el rumbo
y nada he dejado atrás.
Se que todo a mi alrededor
es mío
pero me es esquivo.
Es aterrador ser
incomprendido.
Se hace triste el camino,
inútil la lucha,
estéril la voluntad.
Atino apenas a esgrimir mis
peores armas:
mi necedad,
mi soberbia,
mi deserción.
Y los fértiles campos que
he cultivado
vuelven a secarse.
Y mis fuerzas se escapan
dejándome sumido en el
miedo.
¿Cómo habré de conquistar
mis sueños
si ni siquiera se cuales
son,
si ya no entiendo mi
existencia,
si no me siento parte de
nada?
Tal parece que forcé la
marcha
y recorrí muy pronto el sendero;
agotando mis ilusiones
y desgastando mi ambición.
No parece cabal que mis
deseos
se orienten en otra
dirección
que no sea la de mi propia
satisfacción,
la de mi propia paz.
¿Acaso este es el precio de
mis pecados,
vivir sin cosechar la
realización
y humillarme eternamente
ante ello
Intentando hacerlo bien?
Posiblemente estoy
pretendiendo
más de lo que merezco,
o quizás simplemente
mi tiempo se cumplió.
Quedarán entonces muchas
cosas inconclusas
como siempre en mi andar.
“lo intenté”
Pero eso a nadie importa…solo a mí.
sábado, 26 de enero de 2013
“SE EXPRESA EL CORAZÓN”
No parece común que un corazón
abrazado del amor leal de una mujer,
satisfecho y exaltado en la paternidad,
y etéreo como el aire en la libertad.
Palpite intensamente y desesperado
ante estímulos simples de la vida,
como la dulce fragancia femenina, la ternura de un
niño
la bondad y la nobleza de los hombres.
Debería ser suficiente sentirse amado.
Pero él quiere amarlo todo,
y aunque ha sembrado su semilla,
pretende dejar su huella por doquier.
Sus pretensiones de justicia,
su inútil equidad
y su fe ciega en el amor,
son los preceptos que le hacen continuar.
Parece tener la razón.
Nada podrá ser jamás tan poderoso,
como una poesía nacida del alma
o como la manifestación de amor de una mujer.
Ningún valor material puede dársele
a los verdes paisajes y las
aguas cristalinas,
al cielo azul y eterno,
al aroma de las flores y al
canto de los pájaros.
Nada puede ser mejor que lo
que sientes,
que lo que imaginas,
que lo que sueñas,
que lo que puedes elegir.
Tal vez por eso el corazón
palpita desesperado como si
estuviera inconforme;
pero no es así
él está feliz y afanado por
vivir.
Cau.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
ES LO QUE SIENTO
ES LO QUE SIENTO
Fracción de poesía para el concurso la voz y la palabra. Si te gusta y querés ofrecerme tu voto, estaré agradecido. Desafortunadamente no puede publicarse todo el texto de la poesía.
Fracción de poesía para el concurso la voz y la palabra. Si te gusta y querés ofrecerme tu voto, estaré agradecido. Desafortunadamente no puede publicarse todo el texto de la poesía.
viernes, 9 de noviembre de 2012
¿ARTE O AMOR?
Trato
de buscar a la inspiración
para
satisfacer mi alma,
expresando
lo que siento
y de la
manera en que puedo hacerlo.
Acaricio
con afán una guitarra
explorando
sus notas,
sujetándola
ansioso
como
exigiéndole una respuesta.
Baño en
mágicas pinturas un lienzo
liberando
en él mi inquietud,
intentando
recoger mis recuerdos,
pretendiendo
plasmar mi ansiedad.
O
simplemente sueño
aferrado
a mi pluma,
perdido
en un escenario blanco y vacío
que me
invita a hacerme presente.
Y
aunque las ideas vienen a mí
en veloz
carrera, rememorando mi vida;
prefieren
enloquecerme, antes que dejarse atrapar
por mi
consciencia.
Solo puedo
dejar que mi corazón tiemble de emoción,
que mi
mente vuele libre en sueños
y que
mi piel arda de pasión;
cautivo
del amor y de la esencia de la mujer.
¿AÚN ME AMA?
No se
si ella me ama o me odia,
o si
aún no lo ha decidido.
Es tan
distante y fría…
Quisiera
explorar el interior de su corazón.
En
ocasiones surgen sus alegorías
que
parecen venir del cielo,
son
cánticos de esperanza e ilusión;
profesa
su amor en silencio.
Pero
otras veces…
Derrama
gota a gota su tristeza
y arroja
implacable su veneno;
se hace
invisible al amor.
Intenta
mostrarse segura,
cubriéndose
con una fina vestidura
de
aparente felicidad,
bordada
en oropel.
Sonríe
y hace alabanzas al creador,
diciéndose
afortunada.
Y
continúa sola su camino,
embebida
en la soberbia.
Ella es
un ser de luz y de amor.
Frágil
y hermosa como la esencia femenina,
sensible
hasta el tuétano,
más
apasionada que la misma afrodita.
Virtuosa
mujer del bien,
radiante
y majestuosa como el sol.
Tiene
la gracia que enloquece al macho
y la
sensualidad que cautiva al poeta.
Imagino
su sabor dulce y adictivo,
su
aroma erótico y alucinante,
la deliciosa
humedad de su intimidad
y el
fuego eterno de su deseo.
Que más
quisiera yo, que estar entre sus brazos amándola.
Conquistar
su alma enamorada
y
hacerla feliz;
pecar
sin final con ella en el paraíso.
sábado, 27 de octubre de 2012
“AMARTE CON DELIRIO”
Hoy
quiero amarte hasta el cansancio,
quiero
beber de tus labios dulces
para
embriagarme de placer
y
perder el sentido.
Me
muero por tu aroma de mujer,
apremio
de tu intimidad y lascivia;
es por
eso que quiero perderme en tu mar bravío
como
naufrago del deseo.
Quiero
cubrirte con mi piel
y
quemarme en tus llamas;
y
recorrer tu majestuoso cuerpo
en
busca del gran manantial.
Quiero
estar muy dentro de ti
y
fundirme contigo en el amor,
explorándote
implacable y sin prisa
hasta
descubrir tu éxtasis.
Y
apoderarme de tu alma,
por hoy
y por siempre,
haciéndote
esclava de mi pasión,
invitándote
a amarme eternamente.
Solo
mírame a los ojos,
entrégate
y confía en mí,
que yo
crearé la magia
para
que me desees.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)